Los frutos de la Megamisión: Pastoral de la salud de las parroquias
Cynthia Fabila / Desde la fe La Megamisión 2020 ya está dando frutos, pues el…

Este ambiente proporciona formación a equipos pastorales enfocados en promover la salud en las parroquias y poblaciones. Sin duda, este ambiente nos recuerda que la salud es un don otorgado por Dios, al igual que las personas que dan acompañamiento a los familiares de los enfermos.
Hacer presente a Jesús resucitado en tu vida y en tu comunidad, para fomentar la cultura de la vida y la salud-salvífica, mediante acciones específicas que den respuesta fraternal a los estragos provocados por esta pandemia.
1. ¿Qué son los Centros de Escucha?
2. La salud emocional y los Centros de Escucha
3. Espiritualidad: alimento esencial para la Salud
4. La Parroquia y la Pastoral de la Salud
5. Promoción y Prevención de la Salud
6. Jesús y los enfermos. Evangelizar fomentando una cultura de la vida y de la Salud
7. Panorama general de la Pastoral de la Salud
8. Conceptos Salud y Enfermedad
1. Talentos juveniles
2. Coronilla de la Misericordia
3. Actividades lúdico-recreativas para disminuir el estrés
4. Adoración al Santísimo por religiosas y jóvenes
5. Misericordiosamente por tu salud – Coronilla de la Misericordia
7. Reconocimiento al personal de salud
1. Entrevista sobre el proyecto de formación de equipos de pastoral de la Salud Parroquial
2. Orientaciones sobre Prevención de Accidentes y Primeros Auxilios
3. Prevención de violencia intrafamiliar
Cynthia Fabila / Desde la fe La Megamisión 2020 ya está dando frutos, pues el…
El Papa Francisco ha caracterizado su pontificado por ser muy cercano a los jóvenes. Estas…
Cynthia Fabila / Desde la fe “Desde que nos constituimos, en abril de este año,…
Por Alejandro Feregrino / Desde la fe Este sábado 31 de octubre se realizará el…
Montserrat Riquelme Ayudar, comprender y aprender, son las principales formas de acompañar a personas que…
Mensaje para la jornada mundial de las misiones 2020 en el contexto de los sufrimientos causados por el covid-19.
«En este año, marcado por los sufrimientos y desafíos causados por la pandemia del covid-19, [el] camino misionero de toda la Iglesia continúa a la luz de la palabra que encontramos en el relato de la vocación del profeta Isaías: «Aquí estoy, mándame» (Is 6,8). Es la respuesta siempre nueva a la pregunta del Señor: ¿A quién enviaré?» (ibíd.).
Esta llamada viene del corazón de Dios, de su misericordia que interpela tanto a la Iglesia como a la humanidad en la actual crisis mundial.
Papa Francisco.